El Castillo de Torralba de los Frailes se encuentra en la localidad homonima de la provincia de Zaragoza, Aragon.
Torralba de los Frailes debió su gentilicio a haber pertenecido a los «freires» de la orden militar del Santo Sepulcro desde su cesión en 1236 por Pedro Muñoz, que era señor del lugar, y siguió regido por comendadores que dependían del prior de la orden en Calatayud. Situado en una indefensa llanura muy próxima a la frontera castellana, tuvo que protegerse con un castillo que, sorprendentemente, estaba al cuidado de la comunidad de Daroca, registrándose en 1344 obras con cargo a los vecinos. En 1449, Juan de Luna, capitán de las fronteras de Daroca, concentró tropas en Torralba y Fuset (Used). El castillo debió de ser una especie de ciudadela, hoy muy mutilada y alterada con viviendas, que debía de incluir también la contigua iglesia parroquial —edificio barroco muy posterior—, y por falta de lomas se situó a cota ligerísimamente más alta que el inmediato caserío. Sería, pues, un recinto-refugio, subsistiendo un corto muro de mampostería, que conserva las primitivas almenas, una adusta torre rectangular, de unos 10 por 6 m. de lado, de alzado ligeramente troncopiramidal, hecha de mampostería, con el remate perdido y alterada por modernos huecos; conserva algunas saeteras y únicamente una ventana semicircular parece antigua. (Hits: 3186)
Encontradas: 6 imágene(s) on 1 página(s). Mostrados: imagen 1 a 6.
Castillo de Torralba de los Frailes
|
Castillo de Torralba de los Frailes
|
Castillo de Torralba de los Frailes
|
Castillo de Torralba de los Frailes
|
Castillo de Torralba de los Frailes
|
Castillo de Torralba de los Frailes
|