as murallas de la alcazaba árabe se encuentan en el mismo cerro que el castillo, un lugar que ocupa una situación privilegiada que fue fortificada y ampliada desde la Edad de Bronce. Así, en la Edad de Hierro se convirtió en un poblado íbero fortificaco , posteriormente ampliado por los romanos en el siglo I, y sobre cuyas ruinas los árabes comenzarían siete siglos más tarde, en el año 713, la construcción de la fortaleza árabe, hasta que 5 siglos después, en 1241, el lugar fuera conquistado por Fernando III el Santo. (Hits: 28022)
Encontradas: 3 imágene(s) on 1 página(s). Mostrados: imagen 1 a 3.
Alcazaba de Jumilla
|
Alcazaba de Jumilla
|
Alcazaba de Jumilla
|