Descripción: |
El Castillo de Almenara se encuentra en la localidad homonima de la provincia de Castellón, Valencia.
Las referencias documentales más antiguas que se disponen sobre el castillo de Almenara son la Primera Crónica General en la que se relatan las expediciones del Cid y un fragmento del geógrafo árabe Al-Udri. Las dos fechan de la segunda mitad del siglo XI, es decir al fin de la taifa de Valencia y al inicio de la dominación almorávide en la zona Este del Al-Andalus. El texto de Al-Udri tiene la particularidad de ser el único texto geográfico árabe que cita el castillo de Almenara. En la Primera Crónica General, Almenara es citada como un de los lugares que pagan tributos al Cid en 1090. El Cid percibía tributo además de otros centros fortificados como Tortosa, Lérida, Valencia, Denia, Morvedre, Segorbe, Jérica, Albarracín y Alpuente, por lo que se podría deducir que Almenara era capital de distrito.
En el siglo XI, se conoce que Almenara era frontera entre los estados taifas de Valencia y Tortosa, dependiendo de este último. La cerámica encontrada en el castillo especialmente la renombrada "califal" nos permite afirmar que el origen del castillo fue, al menos, en el siglo X. No hay referencias estatigráficas hasta el momento que nos puedan aportar más datos. |