Descripción: | El Castillo de Estepa se encuentra en la localidad homonima de la provincia de Sevilla, Andalucía. El Castillo de Estepa tiene una planta casi triangular adaptándose a la topografía del terreno y cuenta con una torre homenaje albarrana. Según el Inventario de Patrimonio Cultural Europeo, en Estepa existirían dosfortificaciones. La primera sería el Recinto Militar (romano-árabe), la segunda fortificación sería el Castillo, datado como árabe y del siglo XIV, según este inventario al Castillo se le conocía popularmente como "Torre de Palacio". Murallas: S. X-XVI. Pertenece al periodo islámico, fue reconstruida en época almohade y nuevamente retocada en época de la Orden de Santiago. Torre del Homenaje: Se trata de una torre albarrama erigida por el Maestre Santiaguista Lorenzo Suárez de Figueroa. Alcazaba: Islámico (s. XII), Santiaguista (S. XIV) y Palacio del Marqués de Estepa (S. XVI). Torre Ochavada: (S. XIII). Época almohade. Parece que estuvo unida al recinto principal por una muralla. |
Fecha: | 06.11.2011 21:39 |
Impactos: | 1206 |
Descargas: | 0 |
Puntuación: | 0.00 (0 Votos) |
Tamaño de archivo: | 201.5 KB |
Envíado por: | Luis |
Palabras clave: | Andalucía, Castillo, de, Estepa, Sevilla |
Nombre de objeto: | Castillo de Estepa |
Palabras clave: | Andaluca, Castillo de Estepa, Estepa, Sevilla |
Título: | El Castillo de Estepa se encuentra en la localidad homonima de la provincia de Sevilla, Andaluca. El Castillo de Estepa tiene una planta casi triangular adaptndose a la topografa del terreno y cuenta con una torre homenaje albarrana. Segn el Inventario de Patrimonio Cultural Europeo, en Estepa existiran dosfortificaciones. La primera sera el Recinto Militar (romano-rabe), la segunda fortificacin sera el Castillo, datado como rabe y del siglo XIV, segn este inventario al Castillo se le conoca popularmente como "Torre de Palacio". Murallas: S. X-XVI. Pertenece al periodo islmico, fue reconstruida en poca almohade y nuevamente retocada en poca de la Orden de Santiago. Torre del Homenaje: Se trata de una torre albarrama erigida por el Maestre Santiaguista Lorenzo Surez de Figueroa. Alcazaba: Islmico (s. XII), Santiaguista (S. XIV) y Palacio del Marqus de Estepa (S. XVI). Torre Ochavada: (S. XIII). poca almohade. Parece que estuvo unida al recinto principal por una muralla. |
Fabricante: | SAMSUNG |
Modelo: | SAMSUNG WB500, WB510 / VLUU WB500 / SAMSUNG HZ10W |
Tiempo de exposición: | 1/500 sec(s) |
Valor de apertura: | F/7.5 |
Velocidad ISO: | 80 |
Fecha de creación: | 21.07.2011 10:08:07 |
Longitud focal: | 4.2mm |
|