Descripción: |
La Muralla de Daroca se encuentra en el municipio homonimo de la provincia de Zaragoza, Aragón.
Daroca es una ciudad asentada en un barranco, cuyo centro es la calle Mayor. A ambos lados se encuentran situadas calles menores, todas ellas en pendiente que remontan las laderas de los cerros de San Cristóbal y de San Jorge.
En los dos extremos de la calle mayor se encuentran dos puertas que daban acceso a la ciudad, la Baja o Fondonera y la Alta, de las que arranca el largo cinturón amurallado que la rodea, de unos tres kilómetros y medio, y recorre los cerros que la acogen.
Estas murallas son de argamasa rojiza y grisácea, mampostería, ladrillo con tracerías mudejares, reservando la piedra de sillería para los muros y torres principales. Las murallas fueron levantadas en el siglo XII y tienen 4 Km. de longitud rodeando al pueblo. Antiguamente tenían 116 torreones, pero actualmente sólo quedan catorce torreones y dos puertas defensivas fortificadas
Desde su construcción, las murallas han sido ampliadas, reformadas y reconstruidas en numerosas ocasiones. En plena Edad Media, el recinto amurallado alcanzó su máxima extensión, de casi 4 kilómetros de longitud.
Esta larguísima muralla sirve para unir los tres núcleos fortificados de la ciudad: el Castillo Mayor, el Castillo de San Jorge y el Torreón de San Cristóbal. Es de argamasa mezclada con piedras menudas y ladrillo en algunos paños, reforzada por numerosos contrafuertes y pequeños torreones, de plantas rectangular y semicilíndrica, de ladrillo y tapial, cuya misión era dar estabilidad a los lienzos. |